Adéntrate en una exploración profunda del sueño y su compleja relación con el trastorno bipolar a través de este módulo avanzado, especialmente diseñado para quienes han realizado el curso "Entender el trastorno bipolar".
Descubrirás cómo funciona realmente el sueño, por qué es esencial para nuestro bienestar físico y mental, y qué procesos ocurren durante las distintas fases del descanso.
Analizaremos en detalle los mecanismos que regulan el sueño, como el sistema circadiano y el cansancio acumulado, y abordaremos prácticas de biohacking respaldadas por evidencia científica.
¿Qué aprenderás?
Este curso te proporcionará un conocimiento profundo sobre la compleja relación entre el sueño y el trastorno bipolar, basándose en las investigaciones más recientes y en estrategias terapéuticas efectivas. Aprenderás cómo los diferentes estados del trastorno bipolar (manía, depresión y eutimia) afectan la calidad del sueño y cómo los problemas de sueño pueden actuar como pródromos o desencadenantes de episodios.
También explorarás el papel del sueño en el tratamiento del trastorno bipolar, incluyendo hábitos saludables, regulación del ciclo circadiano y el impacto de factores como la luz, la alimentación y el ejercicio. Se abordarán los efectos de diferentes fármacos sobre el sueño y estrategias para minimizar sus impactos negativos.
A lo largo del curso, se presentarán herramientas prácticas para mejorar la estabilidad emocional y el descanso, facilitando una mejor gestión del trastorno bipolar en la vida cotidiana.
Tu profesor
El Dr. Diego Urgelés es especialista en trastorno bipolar, depresión y adicciones, con más de 20 años de experiencia en el campo de la psiquiatría. Se formó en el Hospital de La Princesa, en Madrid, donde realizó su residencia, y obtuvo su doctorado en investigación en ciencias médico-quirúrgicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Diseño y dirigió durante años la Unidad de Trastorno Bipolar en la Clínica Nuestra Señora de la Paz. Actualmente ejerce en su consulta privada en Madrid, continua investigando en este campo y colabora activamente con la Asociación Bipolar de Madrid.